CEO, EQUILATERA / COACH GÉNERO, DIVERSIDAD/ DOCENTE POLITICAS PUBLICAS/ DIVERSIDAD, GENERO E INCLUSIÓN/ Senior Gender and Diversity Strategist Advisor/
Los ambientes empresariales y organizacionales que promueven desde su cultura organizacional las faldas de oro tienen 5 características:
Las faldas de oro son consecuencia de algunos o todos estos 5 posibles comportamientos, normas y acciones empresariales que valoran altamente la eficiencia y la competencia descarnada, consideran que las mujeres no le ofrecen incondicionalidad y esperan un vínculo 24x7. Estos hábitos empresariales sufren la persistencia en el tiempo y la dificultad empresarial para modificar este tipo de conductas.
Las empresas han logrado comprender que su supervivencia depende de la capacidad de gerenciar la diversidad y la igualdad de género para ser más incluyentes gana en productividad y competitividad. Estas empresas reconocen la necesidad de formar su alta dirección en capacidades gerenciales para gestionar la diversidad y fortalecer competencias de los niveles directivos.
Una empresa que realmente emprenda el camino de la gestión de la igualdad de género y la diversidad, es una empresa que comprende que para aumentar la productividad y la competitividad requiere ser diversa. Elevar las capacidades de innovar y crear requiere saber gerenciar equipos diversos que logren crear nuevos productos para un mercado altamente cambiante y exigente.
Nuevas capacidades y retos implica para las empresas comprender las nuevas necesidades del mercado, evidenciar los estereotipos, prejuicios y discriminaciones que pueden estar operando en el entorno organizacional sin darnos cuenta, desaprender lo aprendido, y elevar el conocimiento para construir culturas organizaciones capaces de lograr el mayor provecho del conocimiento y experiencia de su talento humano desde un enfoque de inclusión y de igualdad de trato y oportunidades para las mujeres y hombres en la empresa .